‘El Impacto que Transforma’: Un Encuentro para Repensar el Futuro de las Organizaciones

Inauguramos el año 2025 del Círculo Unlimited con un evento muy especial: ‘El Impacto que Transforma’, celebrado en las recién estrenadas instalaciones de Noaway, lideradas por nuestra socia Arantza Sasiambarrena. Fue una oportunidad única para reunir a nuestra Comunidad y reflexionar sobre la Transformación Organizacional, así como sobre el impacto de los programas de la Fundación Unlimited, que continúan cosechando un éxito notable.

Con una audiencia completamente entregada, la jornada comenzó con una charla inspiradora de Marián Sancal, quien nos llevó a explorar los puntos ciegos que aún persisten en muchas empresas con propósito. A través de su historia, nos mostró cómo las organizaciones pueden estar atrapadas en estructuras, narrativas y dinámicas que dificultan su evolución. Para ello, combinó el modelo del iceberg con los niveles de violencia de Johan Galtung y el concepto de violencia atencional de Otto Scharmer, ilustrando cómo estos factores afectan el liderazgo y la cultura empresarial:

  • Violencia directa → Actuamos como líderes heroicos desde el ego.
  • Violencia estructural → Mantenemos estructuras jerárquicas propias del siglo XIX.
  • Violencia cultural → Perpetuamos estas dinámicas a través de sistemas de recompensa y castigo.
  • Violencia atencional → Percibimos estas incoherencias, pero las justificamos en nombre del propósito.

Para superar estos puntos ciegos, Marián nos invitó a imaginar nuevas formas de organización, con estructuras de poder distribuido y líderes capaces de sostener la mirada ante lo incómodo.

Casos de Éxito: Cuando el Impacto se Convierte en Transformación

Tras esta reflexión, el evento continuó con testimonios que demostraron cómo el impacto transforma realidades, empresas y personas. Teresa Millán compartió la experiencia de Lilly España con su programa Emprende inHealth, que apoya a startups del sector salud. Por su parte, Ana Torres presentó ¡Que vivan los pueblos!, la iniciativa de Yoigo para impulsar emprendedores que revitalizan la España rural. Ambas coincidieron en que los proyectos desarrollados junto a Unlimited han tenido un impacto positivo no solo en los emprendedores, sino también en las empresas y en los mentores voluntarios que han acompañado estos procesos.

También escuchamos la historia de Guillermo Gauna-Vivas, de Ayúdame3D, quien relató cómo Unlimited le ayudó a encontrar un modelo de negocio sostenible para su iniciativa de prótesis impresas en 3D. Asimismo, José Alfredo Martín Piñas nos contó sobre los desafíos que enfrentó al fundar ApadrinaUnOlivo.org, un proyecto que combina sostenibilidad, impacto social y regeneración rural.

Finalmente, nuestro director, Manuel Lencero, CEO de Unlimited, destacó el papel que ha jugado la fundación en el ecosistema de impacto durante más de una década, impulsando proyectos que han generado cambios significativos en la forma en que entendemos el emprendimiento y la innovación social.

El Impacto como Estrategia de Futuro

Este evento nos dejó una idea clara: el impacto no es filantropía, es estrategia. La transformación organizacional no solo es posible, sino necesaria para las empresas que buscan un crecimiento sostenible, consciente y alineado con los desafíos actuales. En el Círculo Unlimited, seguiremos impulsando este cambio, conectando personas, ideas y oportunidades para construir un futuro donde el impacto no solo transforme negocios, sino también sociedades.

Porque juntos, el impacto se amplifica.